Términos, condiciones y política de reembolsos

Condiciones generales

En su calidad de agencia operadora, PAISAPORT SAS está sujeta al régimen de responsabilidad que establece la ley 300 de 1996 en cada y uno de sus artículos que la conforman y el Decreto 1075-1997, Decreto 2438-2010.

 

Obligaciones para PAISAPORT SAS

 

1)      Extender a los usuarios un recibo, contrato de viaje o itinerario que especifique los servicios contratados: fecha estimada de llegada y de salida del destino y la duración de la estadía. Esto se configura en la entrega de la confirmación de la reserva final, en la cual se establece todos los servicios turísticos que el plan posee detalladamente.

2)      Cualquier daño causado por el usuario en hoteles, restaurantes, bus y sitios de interés establecidos dentro de cualquier viaje nacional o internacional debe ser asumido por el mismo y quedar al día antes de la finalización del viaje.

3)      Los puntos de encuentro y horarios para las rutas y viajes nacionales son establecidos por la empresa.

4)      Si el cliente desea realizar alguna modificación en la reserva, debe hacerlo con la debida anticipación según las condiciones de la tarifa que adquirió al momento de comprar su plan y notificarse por escrito a nuestros correos o WhatsApp correspondientes.

5)      PAISAPORT SAS tendrá la autoridad de realizar las modificaciones al plan o servicio turístico contratado en eventos de fuerza mayor o caso fortuito, sin que se requiera aceptación del usuario.

6)      En caso de no reunirse el cupo mínimo requerido para operar el destino, PAISAPORT SAS puede cancelar con previo aviso a sus usuarios la realización del evento. El dinero depositado por los pasajeros, quedará como saldo a favor para ser redimido en la próxima salida si alo acepta el cliente o podrá solicitar devolución del dinero, el cual se hará efectivo en las próximas 72 horas.

7)      PAISAPORT SAS intermedia servicios turísticos con otros prestadores de servicios turísticos que cumplan sus obligaciones frente al Registro Nacional de Turismo; los cuales se estipulan con convenios escritos, ofertas o cotizaciones escritas en los que conste o compruebe tal calidad y los servicios que dicha intermediación comprende, los derechos y obligaciones de las partes, las condiciones de su operación y su responsabilidad frente al viajero.

8)      La acomodación o asignación de sillas es en el bus se basa en el orden del listado, pero quien no esté en el punto de encuentro al momento de llamar a lista, seguiremos el orden de la misma, pero siempre cuidando y priorizando al adulto mayor, discapacitado y mujeres en embarazo.

9)      En caso de enfermedad el pasajero tiene hasta 72 horas antes del viaje para presentar los debidos documentos que soporten dicha calamidad, y hasta un día en caso de muerte. Los documentos solos serán válidos para la persona registrada en los mismos, los documentos serán presentados a los proveedores involucrados y ellos definirán si aplica o no cobro de penalidad, los dineros no penalizados se podrán utilizar para reprogramar el viaje en las diferentes fechas del año, pagando diferencia tarifaria. NO HAY REEMBOLSO DE DINERO.

10)   En todo caso, PAISAPORT SAS realizará gestión con el proveedor turístico, o de prestar otro servicio de la misma calidad, reembolsar o compensar el precio pactado por el servicio incumplido cuando los prestadores de servicios turísticos incumplan los servicios ofrecidos o pactados de manera total o parcial o en caso de sobreventa consagrada en el Art. 64 de la ley 300 de 1996. Todo esto de acuerdo a los términos y condiciones aquí estipuladas.

11)   El pasajero puede realizar cambio de nombre en los últimos 30 días hábiles antes del viaje, si es terrestre, sin ninguna penalidad. Si es aéreo el cambio de nombre queda sujeto a las políticas de la categoría emitida y a lo dispuesto por la aerolínea.

12)   El punto anterior es solo para salidas grupales, para los tiquetes emitidos por sistema, aplica la penalidad del cambio de nombre desde el mismo día de emisión (Teniendo en cuentas las condiciones de la categoría emitida).

13)   Los pasajeros que no llegan al punto de encuentro y solicitan ser recogidos sobre la ruta, su ubicación estasujeta a la disponibilidad de sillas vacías.

14)   Llegar tarde al punto de encuentro para la realización de la excursión es causante de que el guía o coordinador de viaje está autorizado para dejar a las personas que no contribuyan con lo anterior y no se realizara devolución alguna por los servicios no tomados.

15)   En caso de presentarse cualquier tipo de retraso en carretera la agencia no asumirá tiempo perdida o gastos extras ocasionados por la misma. Si por algún motivo se presentan fenómenos naturales en el destino como derrumbes en la vía, tormentas, huracanes, manifestaciones y entre otros, la agencia no se hace responsable por gastos adicionales que se les puedan presentar a los pasajeros.

16)   En caso de que ocurran cualquiera de los acontecimientos citados en el punto anterior Los gastos incurridos en el recorrido se le cobrarán al cliente final, el cual podrá luego con el saldo a favor reprogramar y pagar el excedente del mismo tour o similar.

17)   PAISAPORT SAS informará y asesorará a los usuarios sobre las condiciones de sus reservas y en general, sobre sus obligaciones para la utilización de los servicios turísticos contratados, mediante la confirmación de reserva final. Al mismo tiempo informará sobre las medidas de salud preventivas conocidas, eventos de extravío de documentos, cuidado de los efectos personales.

18)   Revisar los incrementos que se realizarían en caso de acomodación doble o sencilla estipulados en cada destino dentro del portafolio de servicios y se verá sujeta a confirmación del hotel; en caso de ser acomodación múltiple el hotel lo confirma a partir de 3 pasajeros.

19)   PAISAPORT SAS advertirá al usuario sobre las restricciones a las que puede verse sometido el plan o servicio turístico o uno de sus componentes, como es el caso de las cargas máximas o personas permitidas en los atractivos o sitios turísticos, e informarle si es del caso, que el acceso a tales sitios puede verse impedido o limitado por regulaciones que afecten el cupo máximo de turistas.

20)   PAISAPORT SAS informará a los usuarios sobre los servicios de asistencia al viajero en los planes que contengan ésta.

21)   PAISAPORT SAS vela por el cabal cumplimiento de los servicios contratados, siendo una obligación de medios más no de resultado consagrada en la Legislación Civil de nuestro país.

22)   El mal comportamiento del pasajero que implique retrasos o altere el flujo normal de las actividades dentro de la excursión o ruta regional nos permitirá retirarlo totalmente de la misma (alcoholismo, drogadicción, comportamientos obscenos, entre otros).

23)   El consumo de cigarrillos y sustancias alucinógenas está restringido durante el tiempo de recorrido en el bus y en los demás lugares que indique el guía del grupo, si esta norma se incumple el guía esautorizado para retirar a las personas que no contribuyan con lo anterior.

24)   PAISAPORT SAS no asume responsabilidad alguna frente al usuario o viajero por el servicio de transporte aéreo. La prestación de tal servicio se rige por las normas legales aplicables al servicio de transporte aéreo. Los eventos tales como retrasos o modificaciones imprevistas en los horarios de los vuelos dispuestos por las aerolíneas, los derechos del usuario y los procedimientos para hacer efectivas las devoluciones de dinero a que estos hechos den lugar, se regirán por las disposiciones legales pertinentes y en particular por las contenidas en el Reglamento Aeronáutico Colombiano.

25)   Cuando en razón a la tarifa o por cualquier otro motivo existan restricciones para efectuar modificaciones a la reserva aérea o reembolsos; tales limitaciones deberán ser informadas al usuario.

26)   PAISAPORT SAS definirá la cuantía del anticipo y plazo para el pago de esta suma por parte del usuario, con el objeto de asegurar su participación en el viaje. Este valor será abonado al costo total del plan turístico. Los servicios no incluidos dentro del paquete turístico serán asumidos por el usuario.

27)   Todo plan terrestre tomado con PAISAPORT SAS debe de estar abonado en un 50% faltando 30 días antes del mismo, y totalmente cancelado 15 días antes de su salida.

28)   Todo plan aéreo tomado con PAISAPORT SAS debe de estar abonado según las condiciones del viaje (Fecha de viaje, destino y temporada) ejemplo, el plan puede ser abonado con un 30%, 50%, 70% o un 100%, además, el plan debe de estar totalmente pago 15 días antes de la salida del viaje.

29)   En caso del incumplimiento de los puntos 3 y 4, la reserva será cancelada unilateralmente por la agencia y el saldo abonado será tomado como penalidad, dejando así nuevamente libre los cupos.

30)   Los tiquetes emitidos por PAISAPORT SAS, sean por sistema o de bloqueo NO son reembolsables, ni endosables y los cambios son sujetos a términos y condiciones de las aerolíneas.

31)   Dentro de los últimos 29 días hábiles antes de la fecha del viaje, si el pasajero desea cancelar su salida terrestre, se penalizará el 30% del valor del programa y si la salida es aérea será el valor del tiquete más el 30% de la porción terrestre.

32)   Dentro de los últimos 20 días hábiles antes de la fecha del viaje, si el pasajero desea cancelar su salida terrestre, se penalizará el 50% del valor del programa y si la salida es aérea será el valor del tiquete más el 50% de la porción terrestre.

33)   Dentro de los últimos 8 días hábiles antes de la fecha del viaje, si el pasajero desea cancelar su salida terrestre o aérea, se penalizará el 100% del valor del programa.

34)   Los viajes internacionales deben estar cancelados en su totalidad 45 días antes del vuelo, en su defecto se perderá el 100% de lo abonado para el mismo.

35)   En caso de no presentarse alviaje,se cobraráunapenalidad del 100% del valor del plan, correspondiente a los gastos incurridos por la Agencia de viajes y turismo.

36)   Toda transacción realizada por link de pago tendrá un incremento según el país, banco o tarjeta, (3%, 6% o máximo 10%). además, una vez hecho el pago, el banco le cobrará el porcentaje común por su manejo.

37)   El equipaje o cualquier objeto que lleve el usuario a cualquier ruta o viaje nacional es responsabilidad del mismo; en caso de ser viaje nacional el equipaje va a la bodega y no se entrega hasta llegar al destino final. Es recomendable que el pasajero lleve consigo un bolso de mano o riñonera para que cargue sus objetos personales.

38)   La no utilización de algún servicio por parte del pasajero, no tendrá devolución alguna.

39)   El cliente al hacer la compra de los servicios de PAISAPORT SAS está aceptando los beneficios así mismo políticas de todos los proveedores que trabajan en conjunto con la compañía (Hoteles-Guías-Aerolíneas-Cruceros-transporte terrestre) por lo tanto el cliente debe estar sujeto a cambios de ITINERARIO o TARIFARIO entre otros. 

Políticas de cancelación de reservas

Las políticas de cancelación, penalidades, devoluciones o reembolsos son previamente estipuladas por el prestador del servicio turístico y el usuario se sujetará a ellas; con previa comunicación por parte de PAISAPORT SAS a través de la confirmación de la reserva final.

Parágrafo: Las devoluciones del dinero a los usuarios, en caso de que aplique, y según los casos previstos en los artículos 63, 64 y 65 de la Ley 300 de 1996 y en el artículo 4° de este Decreto, deberán efectuarse a más tardar en los treinta (30) días calendario siguientes a la fecha en que se efectuó la reclamación ante la agencia o a la fecha la ejecutoria de la decisión proferida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en la que imponga dicha obligación al prestador.

En el evento previsto en el artículo 65 de la Ley 300 de 1996, la devolución establecida en este parágrafo, procederá cuando el usuario haya pagado total o parcialmente al prestador de servicios turísticos los servicios contratados.

Cláusula de Responsabilidad

PAISAPORT SAS, manifiesta que obra en todo momento como simple intermediario entre los viajeros y los prestadores de servicios turísticos (hoteles, restaurantes, guías, transportes, parques recreativos, etc.) Por consiguiente, PAISAPORT SAS no se hace solidariamente responsable en ningún evento, y se exime de toda responsabilidad a cualquier título por deficiencias que pudieran sobrevenir en cualquiera de los servicios prestados siendo una obligación de medios más no de resultado consagrada en la Legislación Civil de nuestro país.

La responsabilidad del caso del transporte estará de acuerdo con lo previsto del Art. 3 DR 2438/2010.

Toda cancelación, penalidad y devolución estará sujeto a los términos y condiciones estipulados anteriormente.

PAISAPORT SAS, sus operadores y agentes no asumen responsabilidad por eventos tales como accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, fenómenos climáticos o naturales, condiciones de seguridad, factores políticos, negación de permisos de ingreso, asuntos de salubridad y cualquier otro caso de fuerza mayor que pudiere ocurrir durante el viaje y solo se comprometerán prestar los servicios y a hacer las devoluciones de que trata este Decreto, según el caso. De igual forma PAISAPORT SAS se reserva el derecho de hacer cambios en el itinerario, fechas de viaje, hoteles de similar o superior categoría, transporte y los demás que sean necesarios para garantizar el éxito del viaje.

PAISAPORT SAS no se hará responsable por el equipaje y cualquier objeto que el turista lleve consigo es responsabilidad de este.

PAISAPORT SAS con RNT 70143 verifica constantemente la calidad en los productos y servicios descritos en los paquetes y planes turísticos de acuerdo a lo estipulado en la Ley 300 de 1996, D.R 107 5/97 y D.R. 2438/2010. PAISAPORT SAS rechaza la explotación y el abuso sexual de menores de edad (Ley 679 de 2001 y 1336 de 2009). No a la Discriminación y Racismo (Ley 1482 de 2011). No apoyamos el comercio ilegal de flora y fauna (Ley 17 de 1981 y Ley 1333 de 2009), ni de bienes culturales (Ley 63 de 1986 y Ley 1185 de 2008). El incumplimiento de lo anterior podría generar responsabilidad de tipo penal y administrativo.

Responsabilidades de proveedores y clientes

Todos los clientes y usuarios finales deben llevar en regla la documentación correspondiente, según las leyes de países y lugares en Colombia que serán visitados, será obligación del cliente obtener por su cuenta dicha documentación (Visas, pasaportes, carné de vacunación, pasado judicial, montos mínimos y máximos de dinero, permiso de los padres autenticados para los menores de edad). También es su responsabilidad tener un seguro médico vigente.

Cumplir con los plazos establecidos para el pago del paquete turístico. Si el cliente considera que en un momento determinado se incumplió los servicios contratados, deberá informar inmediatamente para tramitar y buscar una solución adecuada u oportuna a dicha situación.

Los proveedores seleccionados deben cumplir a cabalidad con los productos o servicios para los cuales fueron contratados por PAISAPORT SAS, respetando en todo momento los convenios previamente firmados y las cotizaciones enviadas; como tal, deben a su vez velar por el bienestar del pasajero o del cliente, asesorarlo y resolver las dudas que se presenten sobre los posibles tours, sitios de interés y otros. Por último, deben resolver oportunamente los inconvenientes que se puedan presentar durante el desarrollo del paquete turístico. 

Privacidad de los menores de edad

Debido a que los menores de edad pueden no alcanzar a comprender debidamente todas las estipulaciones de nuestra Política y sus implicaciones, ni decidir válidamente sobre las opciones disponibles para nuestros usuarios adultos, instamos a todos los padres o representantes o adultos bajo cuya supervisión los menores accedan a los Sitios de PAISAPORT SAS a participar activa y cuidadosamente en las actividades que el menor realice en Internet, a los servicios on-line que utilicen dichos menores, a la información a la que estos accedan, ya sea cuando dichos menores visiten los sitios de cualquier otro sitio de terceros, y a enseñarles cómo proteger su propia información personal mientras estén on-line.

Los menores de 18 años no deberán remitir a los sitios de PAISAPORT SAS ningún tipo de información personal sin el previo consentimiento de sus padres o representantes.

Si un menor de 18 años debidamente registrado antecede ganarse un concurso, la notificación y el premio respectivo serán enviados a los padres o representantes que hubiesen practicado el registro del usuario menor.

Ningún tipo de Información Personal sobre menores de 18 años será utilizado con fines promocionales o de marketing.

De acuerdo con la Ley 679 del 3 de agosto de 2001 expedida por El Congreso de la República, con la cual se dictan disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad. De acuerdo con lo establecido en dicha Ley, todas las personas deben prevenir, bloquear, combatir y denunciar la explotación, alojamiento, uso, publicación, difusión de imágenes, textos, documentos, archivos audiovisuales, uso indebido de redes globales de información, o el establecimiento de vínculos telemáticos de cualquier clase relacionados con material pornográfico o alusivo a actividades sexuales de menores de edad. El incumplimiento de lo anterior, podría generar responsabilidad de tipo penal y/o administrativo.

 

De acuerdo a la ley 679 de 2001 PAISAPORT SAS, se acoge al código de conducta, con el fin de proteger a los menores de edad de la explotación y violación sexual, las consecuencias legales de estas conductas están consagradas en el Código Penal 2.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top